CC no descarta recurrir contra el presupuesto de este año

NOTICIA DEL 7 DE ENERO DE 2000:
El grupo municipal de Coalición Canaria de Puerto de la Cruz no descarta la posibilidad de recurrir contra la aprobación del presupuesto general ordinario del Ayuntamiento para el presente año, que asciende a 4.626 millones de pesetas, una vez se hayan agotado las vías de modificación en el próximo debate de las alegaciones que presentará de inmediato. En medios de esta formación nacionalista se ha indicado a EL DIA que los ediles de personan en el trámite de alegaciones en el período de exposición al público para incluir sus propuestas y sugerencias desestimadas en la anterior discusión del proyecto.
Sin embargo, se puntualiza que se tratará de evitar la vía de los recursos para evitar perjuicios a los intereses generales de los ciudadanos, dado que se quiere que no haya interferencias en su aplicación.
Coalición Canaria basa sus alegaciones en la no justificación en el presupuesto de ingresos de 770 millones que, según obra en el informe del intervención, representa un 17,36%; en que en el avance de la liquidación del presupuesto del ejercicio corriente aparece un déficit de 126,1 millones de pesetas; y por que no se ha consignado la partida de 91,7 millones correspondiente al pago de la anualidad del rescate de la estación depuradora de aguas residuales de Punta Brava, de ámbito comarcal.
El principal grupo de la oposición, que dirige Marcos Brito Gutiérrez, insiste en señalar en sus alegaciones que «no se consigna en los presupuestos la partida de la anualidad del rescate parcial de la depuradora, lo que va en contra de un acuerdo suscrito por este ayuntamiento en pleno de 6 de julio de 1998 y recuerda que según el artículo 151.2 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se recoge de forma expresa que únicamente podrá establecerse reclamación contra el presupuesto por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámites establecidos en esta normativa; por omitir crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local, en virtud del precepto legal o de cualquier otro título legítimo; por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados o bien de éstos respecto a las necesidades para las que estén previstos».
Los ediles nacionalistas reiteran a este periódico como defectos graves del presupuesto la «descoordinación y la falta de rigor» y que el planteamiento filosófico no tiene correspondencia con lo consignado en el presupuesto para este ejercicio que se inicia.

Fuente: (El Día - 7-01-2000)

No hay comentarios: