CC no descarta recurrir contra el presupuesto de este año

NOTICIA DEL 7 DE ENERO DE 2000:
El grupo municipal de Coalición Canaria de Puerto de la Cruz no descarta la posibilidad de recurrir contra la aprobación del presupuesto general ordinario del Ayuntamiento para el presente año, que asciende a 4.626 millones de pesetas, una vez se hayan agotado las vías de modificación en el próximo debate de las alegaciones que presentará de inmediato. En medios de esta formación nacionalista se ha indicado a EL DIA que los ediles de personan en el trámite de alegaciones en el período de exposición al público para incluir sus propuestas y sugerencias desestimadas en la anterior discusión del proyecto.
Sin embargo, se puntualiza que se tratará de evitar la vía de los recursos para evitar perjuicios a los intereses generales de los ciudadanos, dado que se quiere que no haya interferencias en su aplicación.
Coalición Canaria basa sus alegaciones en la no justificación en el presupuesto de ingresos de 770 millones que, según obra en el informe del intervención, representa un 17,36%; en que en el avance de la liquidación del presupuesto del ejercicio corriente aparece un déficit de 126,1 millones de pesetas; y por que no se ha consignado la partida de 91,7 millones correspondiente al pago de la anualidad del rescate de la estación depuradora de aguas residuales de Punta Brava, de ámbito comarcal.
El principal grupo de la oposición, que dirige Marcos Brito Gutiérrez, insiste en señalar en sus alegaciones que «no se consigna en los presupuestos la partida de la anualidad del rescate parcial de la depuradora, lo que va en contra de un acuerdo suscrito por este ayuntamiento en pleno de 6 de julio de 1998 y recuerda que según el artículo 151.2 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se recoge de forma expresa que únicamente podrá establecerse reclamación contra el presupuesto por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámites establecidos en esta normativa; por omitir crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local, en virtud del precepto legal o de cualquier otro título legítimo; por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados o bien de éstos respecto a las necesidades para las que estén previstos».
Los ediles nacionalistas reiteran a este periódico como defectos graves del presupuesto la «descoordinación y la falta de rigor» y que el planteamiento filosófico no tiene correspondencia con lo consignado en el presupuesto para este ejercicio que se inicia.

Fuente: (El Día - 7-01-2000)

Leves inundaciones por la lluvias en el norte de la isla


NOTICIA DEL 7 DE ENERO DE 2000:
Las primeras lluvias de este año han causado leves inundaciones y trastornos circulatorios en las calles de Puerto de la Cruz, a pesar de la escasa intensidad. En la carretera del Este de Martiánez, a cien metros del túnel de su mismo nombre, se volvió a registrar una cascada de agua procedente de los acantilados, aunque de menos proporciones que la ocurrida hace ahora un año, cuando tuvo lugar el temporal.
La playa de Martiánez quedó anegada en su parte central por el lodo y las piedras procedentes de la desembocadura del barranco.
La lluvia provocó el desbordamiento de algunas alcantarillas a la altura de los imbornales o tapas de registro, especialmente en las calles más inclinadas.
El tiempo desapacible «pasó por agua» la fiesta de Reyes Magos, concretamente para los más pequeños, que se tuvieron que refugiar en sus hogares o ponerse a cubierto para estrenar sus juguetes.
Lo cierto es que el día amaneció soleado y apacible, con el frío propio de la época, pero pasada la una de la tarde, cambió bruscamente.
Como es habitual en estos casos, la Policía Local extrema las medidas de seguridad en los accesos al parque marítimo municipal y El Penitente.
Lo realmente curioso era que, a pesar de las fuertes olas en la playa de Martiánez, se podía observar como se practicaba el winsurfin.
El Cuerpo de Bomberos del Consorcio Contraincendios del Valle de La Orotava informó a EL DIA de la comunicación de varios casos de inundaciones registradas en Buenavista del Norte, aunque no fue necesaria su intervención. Los problemas fueron resueltos por el personal municipal.
Los bomberos tuvieron que sofocar un incendio en un coche, en la calle Canastillera, en el polígono El Tejar de Puerto de la Cruz.

Publicado en: El Día (7/01/2000) Sucesos "Las primeras lluvias del año provocan leves inundaciones en el Norte de la isla"

El PP pide la derogación de la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno

El 5 de enero del año 2000, aparece en el periódico "El Día" una solicitud del Partido Popular al Ayuntamiento referente a la Ordenanza Municipal, aún en vigor desde 1957. Esta crónica relacionada con nuestra ciudad, aporta además algunos datos de interés histórico que mucho tiempo después no dejan de ser bastante curiosos si nos fijamos en el apratado "Normativa de 1957":

EL PP PIDE LA DEROGACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO
http://www.eldia.es/2000-01-05/norte/norte0.htm

El Partido Popular de Puerto de la Cruz ha solicitado al Ayuntamiento la derogación de la ordenanza municipal de Policía y Buen Gobierno por considerarla anticuada y ante la necesidad de «adaptarse a los nuevos tiempos y retos».
Su portavoz Luis Gómez Pérez insiste en el proceso de transformación de la sociedad que va más deprisa que muchos aspectos de la seguridad ciudadana y los equipamientos necesarios para su salvaguarda. Pide al equipo de gobierno, que preside Salvador García, que una vez que se redacte el borrador de un nuevo texto regulador se remita a los diferentes grupos políticos representados en la Corporación.

NORMATIVA DE 1957

Gómez Pérez indica en su moción que «en el pleno celebrado el 30 de diciembre de 1999 se ha tratado, entre otros asuntos, la propuestas del alcalde - presidente de la Corporación sobre la aprobación de la Agenda Local 21. Sin querer entrar en el fondo de la propuesta, ya que ha sido debatida, lo que si llama mi atención es que en nuestro municipio la norma que regula la convivencia de los ciudadanos date de 1957 (tiene 42 años de edad)».
El edil conservador considera que la citada norma es bastante anticuada porque contiene preceptos claramente anticonstitucionales. Muchos de sus artículos provocan hasta la risa y así tenemos, por ejemplo, el artículo 179 habla de que «para tomar el sol en los balnearios y consecución de casetas, se acotará espacio con la debida separación de sexos; o el 176 que prohibe a los bañistas exhibir prendas de baño indecorosas».
Por otro lado, Luis Gómez se muestra muy crítico con el proyecto de Agenda Local 21, máxime que «cuando se habla de calidad de vida se olvida que en nuestro municipio aún no hay una ordenanza sobre ruidos».

BRITO ADVIERTE DE QUE EL PRESUPUESTO PODRÍA ABOCAR A UN NUEVO DÉFICIT

El portavoz de Coalición Canaria y ex alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito Gutiérrez, ha advertido de la posibilidad de que el Ayuntamiento caiga en un nuevo déficit estructural debido a la actual política presupuestaria adoptada por el Grupo Socialista gobernante.
El edil nacionalista señala en un informe que «en el avance de la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio, al 21 de diciembre, se observa un déficit de 126,1 millones de pesetas, lo que nos indica que nos podríamos acercar de nuevo a un peligroso déficit estructural, como en el pasado. Este dato resulta tanto más preocupante porque la liquidación del ejercicio de 1998 alcanzó un superávit de 793,4 millones y un remanente de tesorería de 2.222,1 millones, por lo cual este Ayuntamiento recibió la felicitación por parte de Aserlocal, tal como el Pleno de la Corporación pudo conocer semanas atrás».
Brito Gutiérrez indica que «no se justifican en el presupuesto de ingresos para el 2000 cerca de 770 millones. Según el informe de Intervención, un 17,36% que, unido a lo expresado anteriormente, se está abriendo camino hacia un déficit estructural, sin que en el informe económico - financiero suscrito por el concejal de Hacienda se aporte argumento alguno que justifique dicha diferencia».
Pone de relieve su preocupación que el anexo de inversiones se encuentre vacío, que se hayan bajado cantidades de la partida de elaboración de proyectos y que «ni siquiera sea capaz de contemplar alguno de los ruegos que hemos oído del concejal de Obras que, sin duda, será uno de los más afectados por este desorganizado presupuesto».
El edil Marcos Brito, apunta, entre otras cosas, que «en los presupuestos para este año no se consigna la partida correspondiente al pago de la anualidad del rescate parcial de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (91,7 millones), lo que va en contra de un acuerdo suscrito por este Ayuntamiento en pleno el 6 de julio de 1998».
Fuente: (El Día - 4/01/2000)
http://www.eldia.es/2000-01-04/norte/norte0.htm

Actuaciones en El Burgado

Una noticia aparecida en el periódico El Día el 2 de enero del año 2000 afirmaba que el concejal - delegado de Obras Municipales del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, José Expósito, había manifestado tras algunas actuaciones en el municipio, el propósito del Ayuntamiento de mejorar el conjunto de la ciudad, con el deseo de que todos los rincones de Puerto de la Cruz se encontrasen, en el plazo de tiempo lo más breve posible, en las condiciones ideales.
Aseguró que durante 1999 se habían acometido diversos trabajos en instalaciones deportivas, como el remodelado los campos de fútbol de El Peñón y El Pichirri, y que se habían reparado las casetas del campo de El Burgado, así como los vestuarios, trampolín y suplementos de la piscina olímpica., y que, en otro orden de cosas, de forma independiente, continuarían los trabajos de saneamiento integral de la ciudad con la instalación de las redes de acople a la estación depuradora, una operación es bastante complicada e incluso ingrata por las molestias ocasionales que se provocan a la población. Todo ello orientado a la mejora de las condiciones de vida de los núcleos urbanos, del casco y de la periferia.

Las inversiones en infraestructuras suman 449 de pesetas

"Las inversiones en infraestructuras suman 449 millones de pesetas", un artículo publicado por El Día el 2 de enero del año 2000:

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz mejorará las infraestructuras de la ciudad, mediante la ejecución de un ambicioso programa de obras, que se ejecutará a comienzos del 2000, por valor de 449,6 millones de pesetas. Entre los proyectos que promueve el área de Empleo y Desarrollo Económico, que dirige la teniente de alcalde, María Jesús Ferrer, figuran el acondicionamiento y asfaltado de la calzada de Martiánez y de las calles Portugal, Inglaterra y Dinamarca, en el sector de San Fernando. El importe de las obras es de 7,8 millones.
Una unión temporal de empresas contratada por la Corporación acometerá el techado del patio del Mercado Municipal, con la instalación de una cúpula de madera laminada y policarbonato, y acondicionará su fachada. Los trabajos se han presupuestado en 52 millones de pesetas.
Entre las obras contratadas se encuentra la instalación de alumbrado en la plaza de Los Laureles por 5,8 millones de pesetas.
CONVENIO CON EL CABILDO
 
El Ayuntamiento portuense y el Cabildo de Tenerife han suscrito un convenio para la realización del proyecto de terrero de lucha canaria en Punta Brava. Estos trabajos están pendientes de adjudicación y del cumplimiento de determinados trámites administrativos, y su presupuesto ronda los 283 millones de pesetas.
La Corporación financiará en solitario diversas obras que serán adjudicadas próximamente, y entre las que se incluyen la peatonalización de la calle Iriarte y acondicionamiento de Doctor Ingram, que cuenta con una partida de 38 millones. Las rehabilitación completa del edificio Isla del Hierro costará treinta millones de pesetas.
También se acondicionará la vía de la trasera del camino que une San Antonio con Santa Lys, por un importe de 21 millones. Las obras del parque recreativo infantil de El Tope se llevará a cabo por 12,5 millones.
El remanente de tesorería cubrirá los trabajos que se realicen en las asociaciones de vecinos y en las canchas de deportes del municipio.
El Ayuntamiento ha concluido en este año que termina varias obras realizadas por personal municipal, como la rehabilitación del cementerio de San Carlos, la reparación de El Polvorín y la instalación de alumbrado; el acondicionamiento del tramo del camino del Coche; la instalación de un desagüe en la depuradora de El Tope; la reparación de la capilla de Las Lonjas, y la instalación de un parque infantil en Los Laureles.
RETOS PARA EL 2000

Por otro lado, la Corporación tiene ante sí los retos del parque marítimo municipal y muelle deportivo y pesquero. En el primer caso, se trabaja en la primera fase de las obras de urbanización de la infraestructura de ocio del sector de La Ranilla y Mequinez, lo que ya supone un cambio en la fisonomía de la trama urbana costera más tradicional. También, acabar las obras en Costa de Martiánez.
El muelle deportivo constituye una de las aspiraciones más significativas de la ciudad, que otrora gozó de gran preponderancia en el tráfico marítimo regular, y que en la actualidad se circunscribe a la actividad pesquera.