Dentro de la inconmensurable labor consular que está desarrollando Gonzalo Parada Santana, primer cónsul honorario de Rusia en Canarias, y aparte de la propia de su cargo de velar por los intereses de los ciudadanos rusos en las Islas y resolver su problemática, es digno de mención el buen hacer de Parada en el plano cultural, donde el inquieto y competente cónsul ha tenido mucho que ver con la promoción de las Islas Canarias en Rusia a través de Expo Orcas. En efecto, la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Canarias, apoya la muestra Expo Orcas, promovida por la Fundación Loro Parque y cuyas esculturas ya se exponen en el zoo de Moscú desde finales de julio hasta el próximo 15 de octubre. Expo Orcas fue presentada el pasado miércoles 29 de agosto, acto al que asistió el presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, y el director del zoo de Moscú, un centro que recibe cinco millones de visitantes al año.
Esta muestra es fruto de un convenio de colaboración entre la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación, con el fin de promocionar las maravillas de las Islas Canarias, incorporando un mensaje de conservación y protección de las aguas del Archipiélago. La colección de esculturas va acompañada de material promocional de cada una de las Islas Canarias y de un "stand" específico en el que los visitantes del zoológico pueden descubrir y acercarse al destino.
Expo Orcas está formada por doce piezas de gran tamaño que han sido concebidas e intervenidas por once de los más reconocidos artistas canarios contemporáneos, que, comprometidos con la labor de la fundación, brindaron su apoyo, creatividad y talento en la concepción artística de las esculturas. Artistas de renombre tales como Facundo Fierro, Ildefonso Aguilar, Elena Lecuona, Luis Kerch y José Antonio Zárate son algunos de los que participaron en el proyecto, junto a Pepe Dámaso, Carmen Cólogan, Iker Muro, Pedro González, Aníbal del Rosario y Gonzalo González.
En definitiva, toda una encomiable y fructífera labor del cónsul de Rusia en las Islas, Gonzalo Parada Santana, ampliamente reconocida, que pone de relieve una vez más -como tantas veces he recalcado- la privilegiada y envidiable "renta de situación" de Canarias: plataforma tricontinental entre África, Europa y América, que los canarios deberíamos rentabilizar de una vez por todas en beneficio propio.
Publicado en: El Día (11/09/2012) rmorenocastilla@hotmail.com "Rusia en Canarias"
No hay comentarios:
Publicar un comentario