"Puntabravarecuerdos.blog" sigue excarvando en el pasado en la búsqueda de información relacionada con el barrio y sus alrededores. La siguiente noticia fue publicada en "Aire Libre" en su edición del 8 de agosto de 1960, firmada por Santiago Rodríguez. Está relacionada con el fútbol portuense y además hace una brevísima mención al Punta Brava de la época:
"El fútbol portuense estará representado en la próxima temporada en las cuatro categorías"
La próxima temporada para la afición del Puerto de la Cruz se presenta pródiga en emociones. El fútbol, nuestro deporte favorito estará representado en las cuatro categorías regionales tinerfeñas. Primera y segunda, juveniles e infantiles, serán dichos representantes en el mayor conglomerado deportivo del fútbol que jamás haya vivido nuestra ciudad desde que el balón redondo empezó a rodar en sus terrenos de juego. Nunca, que se recuerde, la población portuense ha tenido una plantilla tan nmerosa de depormatistas. Representada en cifras, suman unos ciento cuarenta militantes y que distribuiremos en categorías y afiliados como sigue: C.D. Puerto Cruz, de primera regional y con una plantilla de 20 jugadores., Portuense C. de F, de la segunda regional, con 16., J. Once Piratas, con 15 afiliados, y por último, los infantiles: Puerto Cruz, San Telmo, Peñón, Dehesa, San Antonio y Punta Brava, que encierran un total de 90 futuras promesas y que representan los barrios urbanos y extrarradios de la población.
Este resurgir del fútbol porteño lo podemos catalogar de proeza titánica materializada por un reducido número de afanosos deportistas locales, que desde un principio se han prpuesto reavivar las cenizas ya casi extinguidas de pretéritos tiempos donde parecía una realidad la desaparición total de nuestro deporte de más afición de todos los tiempos. Dentro de ese reducido número de aficionados se ha llevado la palma uno, y que por modestia omitimos su nombre. A ese, casi podemos deberle este resurgir, por su preserverancia, constancia y afición en aquella semilla germinada en sus manos y que hoy orgullosamente ha vuelto a colocar el pabellón portuense en el lugar que por justicia le correspondía.
Sus escasos elementos de entonces se han convertido, a través de los años, en una masa de futbolistas netamente portuenses. Cantera propia y que muy pocos dejaron de continuar, porque su rector supo sacar buen provecho a sus pupilos, encauzándoles por el mejor camino e inyectándoles esa deportividad tan elogiada y premiada por nuestro organismo federativo. Hoy tenemos ya los frutos de esa cosecha, de una buena política rectora, puesta a prueba desde sus cimientos hasta nuestros días.
Ardua tarea será la firme postura que aguardará al C.D. Puerto Cruz. A sus espaldas se ha colocado la responsabilidad de acaudillar a cinco clubs. Aparte el primera regional Portuense C.F., Once Piratas y los infantiles Puerto Cruz, Peñón y San Telmo dependerán exclusivamente y recibirán apoyo económico de su rectoría, labor encomiástica digna de ser alabada en su grado sumo por lo que representa para la fomentación de nuestra cantera.
No podemos silenciar tampoco el patriotismo observado en la totalidad de la plantilla de nuestro representativo. Bastó solo una citación simple, llevada a cabo el pasado jueves día 28, en su Secretaría para qe todos, como un solo hombre, estamparan sus firmas en las cartulinas por parte de la presidencia y su secretario, donde se les exponía con palabras claras y concisas que tenían contraído con los colores de su equipo.
Loble labor del C.D. Puerto Cruz, en pro del deporte y que nos gustaría fuese imitado por todos los demás que hoy representan, generalmente hablando toda esa agrupación asociada bajo la bandera de nuestro Organismo federativo, que con tanta rectitud sabe llevar por los cauces del bien común a nuestro deporte favorito. Para mayor conocimiento de causa de nuestra representación deportiva, nos pondremos nuevamente en contacto con toda la afición en una próxima edición, donde daremos a conocer los elementos que correspondan esas plantillas representativas en la próxima temporada que se avecina.
1 comentario:
Este blog fue creado en junio de 2011, sin embargo en el archivo del mismo hay referencias a partir del año 2000. Se ha hecho así porque, aunque blogger sea un buen medio para este tipo de publicaciones y no disponga de otras características tan completas como en una web, es más fácil para el lector y para esta administración disponer de unas entradas que comiencen a partir de esta fecha en particular como punto de partida que de mejores opciones de juego a noticias de hemeroteca y/o efemérides.
La noticia publicada en esta entrada, ha sido encasillada en el 8 de agosto de 2010 a modo de 50 aniversario de su publicación.No se trata de una nota de "copiar y pegar". Ha sido transcrita manualmente de un formato a otro por la administración de este blog (6 de octubre de 2012)
Publicar un comentario