Diaólogo con Luis Miguel Rodríguez
Extracto del artículo publicado por puertodelacruz.com (21/02/2012): La entrevista de la semana / Luis Miguel Rodríguez: "Decir que yo he practicado el enchufismo es hacer la oposición de la miseria". De esta entrevista realizada por Jesús García Mederos al concejal que tiene a su cargo áreas como Personal, Empleo y Policía, se ha extraido sólo la parte que hace referencia al barrio de Punta Brava:
APARCAMIENTOS
Un tema vinculado con el tráfico es el de los aparcamientos. Es una crítica constante de los que nos visitan desde otros puntos del valle o de la isla la dificultad que tienen a la hora de encontrar aparcamientos. ¿Cuál es la situación actual en este tema?
Puerto de la Cruz es una de las pocas ciudades en Tenerife y en Canarias que tiene un plan de movilidad sostenible. El plan ya existe lo que pasa es que su implantación no es a corto plazo aunque contempla todo un conjunto de acciones orientadas a mejorar el tráfico, a diseñar las zonas de aparcamiento, etc. Por parte del Consorcio ya se va a empezar este año con una de las acciones que es el plan de aparcamientos de la Plaza de la Constitución con lo que estamos intentando preparar la ciudad para el futuro. El Plan de Movilidad incluye otras infraestructuras de aparcamientos en la zona de Martiánez en las cercanías del McDonalds, otro en Punta Brava, otros en zonas más alejadas del casco, la estación de guaguas, etc. El Plan recoge todo un diseño de anillos de tal manera que los más cercanos al casco tendrán una política tarifaria mayor que irá siendo menor en la medida que nos alejamos del centro. Los planes ya se sabe que son proyecciones hacia el futuro y su implantación tiene un recorrido.
Este plan no afecta sólo al casco sino a todo el municipio. Ahora han salido subvenciones del IDAE (Instituto para la Diversificación Ambiental) y vamos a intentar acogernos a ellas porque vamos a estudiar el tema del "taxi compartido", especialmente con el bario de La Vera, Punta Brava y otros puntos del municipio de cara a implantar una experiencia piloto.
APARCACOCHES
¿Cómo se encuentra la lucha contra el eterno problema de los aparcacoches ilegales?
Hemos actuado varias veces con este tema, lo que pasa es que es una situación muy complicada. Les hemos incluso incautado la recaudación que han hecho, pero el tema continúa porque al ser personas que están deambulando por la vía pública no puedes optar por detenerlos continuamente. Sólo cuando cometen algún tipo de acción delictiva es cuando puedes actuar y el hecho de que la gente le dé voluntariamente un dinero no es una situación delictiva. Lo que nosotros hemos optado es intentar "molestarlos" lo más posible, porque cuando está la presencia de la policía pues se inhiben un poco más. Es muy complicado abolir esto. Yo espero que a futuro se pueda solventar esta situación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario