El C.L. Punta Brava demostró su buen hacer en la primera jornada de la Liga Cabildo de Tenerife de Primera Categoría. Los portuenses le ganaron al Tegueste Mercatenerife, por el tanteo de 10-12. Añaterve Abreu estuvo fenomenal porque tumbó, por dos veces y sin muchas complicaciones, a Ricardo Rodríguez Medianito IV. Además Jonathan Estévez hizo su trabajo: se eliminó, junto a Adrián López, destacado A del club local.
Imaginería en la Iglesia de Punta Brava
Gracias a David González por habernos aportado estas cinco magníficas fotografías de las Imágenes de nuestra Iglesia de Punta Brava, etiquetadas por él en Punta Brava Amiga (Facebook) el 13 de octubre de 2011.
![]() |
Santa Rita de Casia |
![]() |
Cristo de la Agonía |
![]() |
María Auxiliadora |
![]() |
San Elías Profeta |
![]() |
San Francisco de Asís |
Electronic Sundays en la terraza Julián
Con este cartel se anunció la página de Facebook "Bar Casa Julián" el evento "Electronic Sundays-Terraza Julián", programado para el domingo 18 de septiembre de 2011 a las 18:00, con las actuaciones de Drummer, José Torres y Nico, además de sugerir La Meca (after) después., otra opción de entretenimiento veraniega para los más jóvenes en la que se ha ido especializando este antiguo, bonito y popular local del barrio.
IUC SOLICITA UN ESTUDIO SOBRE RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN LA CALLE TEGUESTE
(3 de septiembre de 2011).- El blog de información y actualidad de la asamblea local, Izquierda Unida Puerto de la Cruz (www.iucpuerto.com) publica lo siguiente (texto íntegro):
IUC PIDE UN ESTUDIO URGENTE SOBRE LOS RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN PUNTA BRAVA:
La formación de izquierdas aboga también por el asfaltado de la Calle Tegueste y mejoras en la iluminación.
Para el concejal de la formación de izquierdas, Jonás González, este tipo de medidas, que no conllevan un alto desembolso económico, contribuirían a que nuestro municipio tenga un mejor aspecto y sea un lugar más habitable, tanto para la población residente como para los turistas. Mientras llegan las grandes obras, González insta al grupo de gobierno municipal a cuidar los pequeños detalles y fijar su marco de acción también en el presente.
Finalmente, el también coordinador local de Izquierda Unida, llama la atención sobre el hecho de que este tipo de problemas se dé en los barrios y no en el casco, y afirma que esta situación no es casual, ya que las zonas más céntricas están generalmente más cuidadas y atendidas, en detrimento de los núcleos más alejados.
Edición: 4/09/2011. Fuente (enlace): http://www.iucpuerto.com/2011/09/03/iuc-pide-un-estudio-urgente-sobre-los-riesgos-de-desprendimientos-en-punta-brava/
IUC PIDE UN ESTUDIO URGENTE SOBRE LOS RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN PUNTA BRAVA:
La formación de izquierdas aboga también por el asfaltado de la Calle Tegueste y mejoras en la iluminación.
La asamblea local de Izquierda Unida Canaria del Puerto de la Cruz solicita al grupo de gobierno un estudio urgente sobre el estado de las rocas y piedras del Callado de la Vinagrera, en la calle Tegueste de Punta Brava. En la madrugada del jueves hubo un importante desprendimiento que podía haber causado daños humanos en caso de producirse en otro momento del día. La formación de izquierdas hará una petición formal tanto al ayuntamiento como a la dirección general de Costas para que se estudien de manera urgente los riesgos reales de desprendimientos y se tomen cuanto antes las medidas oportunas para evitarlos.
La formación también solicita otros arreglos en la zona, como el asfaltado de toda la calle Tegueste, que presenta numerosos agujeros y grietas en el firme. Asimismo, el alcantarillado se encuentra por debajo del nivel del suelo, lo que provoca un efecto similar al de un agujero. También existen problemas de iluminación, pues algunas farolas se encuentran fundidas. Por último, los accesos al callado son peligrosos y necesitan de una reparación urgente.
En el caso de no tener partida presupuestaria para esta obra en el año 2011, IUC solicita que se presupueste para el siguiente y que, de momento, se proceda a parchear las zonas con mayores desniveles para eliminar los baches y agujeros. La zona es visitada por numerosos turistas y vecinos, por lo que el estado actual de la calle supone un verdadero peligro para la integridad física de los peatones.Para el concejal de la formación de izquierdas, Jonás González, este tipo de medidas, que no conllevan un alto desembolso económico, contribuirían a que nuestro municipio tenga un mejor aspecto y sea un lugar más habitable, tanto para la población residente como para los turistas. Mientras llegan las grandes obras, González insta al grupo de gobierno municipal a cuidar los pequeños detalles y fijar su marco de acción también en el presente.
Finalmente, el también coordinador local de Izquierda Unida, llama la atención sobre el hecho de que este tipo de problemas se dé en los barrios y no en el casco, y afirma que esta situación no es casual, ya que las zonas más céntricas están generalmente más cuidadas y atendidas, en detrimento de los núcleos más alejados.
Edición: 4/09/2011. Fuente (enlace): http://www.iucpuerto.com/2011/09/03/iuc-pide-un-estudio-urgente-sobre-los-riesgos-de-desprendimientos-en-punta-brava/
3/09/2011-Fiesta en la playa (Kiosko Julián)
El bar Casa Julián anuncia el evento "Fiesta en la playa" para el sábado 3 de septiembre (2011), de esta manera (como se puede observar en la imagen):
"Por fin una fiesta en la playa. Música en vivo: Phil de Earth y Martini's & Bikini's, desde las 17:00 horas. Kiosko Julián, playa de Punta Brava, Puerto de la Cruz.
Los niños del barrio visitan el Loro Parque
La Asociación de Vecinos Guayanfanta de Punta Brava informa que, Loro Parque y la comisión de Fiestas de Punta Brava-2011, invita a todos los niños y niñas del barrio entre 6 y 12 años de edad, a visitar el Loro Parque el sábado 3 de septiembre (2011)., añadiendo que el almuerzo de la visita es gratis.
DESPRENDIMIENTO EN EL CALLADO DE LA VINAGRERA
Una vecina de Punta Brava compartía hoy (2 de septiembre de 2011) una noticia en los muros de Facebook:
"¡Qué susto anoche de madrugada! Se sintió un desprendimiento impresionante. Pensamos que era un terremoto, y de envergadura. Pero de repente vimos bastante polvacera que venía del mar, y nos dimos cuenta que se había desprendido un risco, que cayó al Callado de Las Vinagreras. He avisado al 112 y a la policía. Por favor cuelguen en sus muros esta información para que los pescadores no bajen al callado. Puede ser muy peligroso".
El callado de La Vinagrera es el de la calle Tegueste, toda la línea costera que va desde El Veril hasta por debajo del hotel Maritim.
Marta Cabrera cita [Punta Brava (recuerdos) es-es.facebook.com]:
"¡Qué susto anoche de madrugada! Se sintió un desprendimiento impresionante. Pensamos que era un terremoto, y de envergadura. Pero de repente vimos bastante polvacera que venía del mar, y nos dimos cuenta que se había desprendido un risco, que cayó al Callado de Las Vinagreras. He avisado al 112 y a la policía. Por favor cuelguen en sus muros esta información para que los pescadores no bajen al callado. Puede ser muy peligroso".
El callado de La Vinagrera es el de la calle Tegueste, toda la línea costera que va desde El Veril hasta por debajo del hotel Maritim.
Marta Cabrera cita [Punta Brava (recuerdos) es-es.facebook.com]:
1.- Fué a las 3:30 de la madrugada. No entiendo como se desprendió este risco. El mar no estaba ruín, ni había temporal. Hay que tener mucho cuidado, y que apuntalen pronto la zona, porque con el invierno no se sabe.
2.- Los vecinos de la zona que sintieron el derrumbe, coincidieron en que el primer pensamiento que les asaltó fué el de un terremoto. El desprendimiento al estremecer las casas de esa forma, nos ha causado mucho respeto. Me alegra saber que las fotos que he colgado en mi muro han servido para poder difundirlo entre los vecinos del barrio.Desaparición de una decena de aves exóticas del Loro Parque
Al menos una decena de aves exóticas fueron sustraídas en días pasados de las instalaciones de la Fundación Loro Parque, según confirmaron ayer fuentes del propio consorcio a través de las redes sociales.
Aunque se desconoce la fecha exacta en que tuvo lugar la sustracción, los trabajadores que cuidan de estos animales han echado en falta al menos una decena de loros exóticos pertenecientes a distintas especies.
Según detalla un veterinario de la Fundación en las redes sociales, estas especies son muy poco comunes en las Islas, a la par que solicita la colaboración ciudadana para dar con los animales.
Cabe apuntar que esta sustracción no se produjo en las conocidas instalaciones turísticas con las que cuenta Loro Parque en el Puerto de la Cruz, sino en una finca propiedad de su Fundación que se utiliza, entre otros quehaceres, para la crianza y estudio de estas y otras especies.
Publicado en: Diario de Avisos (1/09/2011) "Sustraen una decena de aves exóticas de la Fundación Loro Parque"
Aunque se desconoce la fecha exacta en que tuvo lugar la sustracción, los trabajadores que cuidan de estos animales han echado en falta al menos una decena de loros exóticos pertenecientes a distintas especies.
Según detalla un veterinario de la Fundación en las redes sociales, estas especies son muy poco comunes en las Islas, a la par que solicita la colaboración ciudadana para dar con los animales.
Cabe apuntar que esta sustracción no se produjo en las conocidas instalaciones turísticas con las que cuenta Loro Parque en el Puerto de la Cruz, sino en una finca propiedad de su Fundación que se utiliza, entre otros quehaceres, para la crianza y estudio de estas y otras especies.
Publicado en: Diario de Avisos (1/09/2011) "Sustraen una decena de aves exóticas de la Fundación Loro Parque"
Nace el primer delfín en cautividad de Canarias
El 30 de agosto de 1991 las instalaciones del Loro Parque (Punta Brava - Puerto de la cruz) fueron escenario del alumbramiento de un cetáceo. Se trataba de un delfín nacido en cautividad por primera vez en las Islas Canarias., una buena noticia que acrecenta el buen hacer de esta institución.
Fuente: Loro Parque
CONCIERTO DE CHIBORE BAND
Concierto de Chibore Band en el bar - restaurante Casa Julián (Playa Jardín - Punta Brava) el viernes 12 de agosoto de 2011, a partir de las 21:30 horas., un evento más de este popular local durante para las noches del verano, que se transforma en escenario de buena música en vivo.
Edición: 12/08/2011
Edición: 12/08/2011
SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO DEL C. L. PUNTA BRAVA EN LA MÁXIMA CATEGORÍA
El Punta Brava vuelve a repetir una vez más en la máxima categoría de lucha canaria, después de haber realizado una campaña magnífica en su primer año, llegando incluso a competir por el título de la Liga Caja-Canarias y rozar la gloria en una emocionanate final el pasado 21 de julio ante el potente Tijarafe, que se decidió por muerte súbita, dejando el trofeo en Santa Úrsula.
Además, Añaterve Abreu se reunió hoy con Juan Carlos Vera, vicepresidente del Punta Brava, para firmar una vez más por el equipo del barrio, desmintiéndose los rumores de su posible marcha a otro club. Ignacio Ramos, entrenador revelación, también ha mostrado su deseo de quedarse en el Puerto de la Cruz. Ante todo, la agradecida y gran afición de este pequeño vecindario norteño espera con ilusión que se pueda conseguir algún título la temporada que viene, sin descartarse aún más fichajes.
Edición: 10/08/2011 - Fuente: Diario de Avisos - 9-08-2011
Además, Añaterve Abreu se reunió hoy con Juan Carlos Vera, vicepresidente del Punta Brava, para firmar una vez más por el equipo del barrio, desmintiéndose los rumores de su posible marcha a otro club. Ignacio Ramos, entrenador revelación, también ha mostrado su deseo de quedarse en el Puerto de la Cruz. Ante todo, la agradecida y gran afición de este pequeño vecindario norteño espera con ilusión que se pueda conseguir algún título la temporada que viene, sin descartarse aún más fichajes.
Edición: 10/08/2011 - Fuente: Diario de Avisos - 9-08-2011
TIJARAFE LAVANDERÍA MARA-PUNTA BRAVA, ATRACTIVO DUELO DE GIGANTES
SOTOMAYOR, S/C de Tenerife (VIERNES, 22 DE JULIO DE 2011)
El terrero municipal de Santa Úrsula acogerá hoy, a partir de las 21:00 horas, la gran final de la Liga Disa Gobierno de Canarias de Primera Categoría, con Tijarafe Lavandería Mara y Punta Brava frente a frente como premio a su brillante trayectoria esta temporada. A priori, el conjunto de Santa Úrsula parte como favorito, pero no hay que olvidar los buenos duelos que ha protagonizado el representativo portuense, con Añaterve Abreu a la cabeza. El árbitro será Ángel Melián.
El Tijarafe Lavandería Mara dispone de unas primeras sillas muy fuertes con tres juveniles que han marcado diferencias en mucho de los enfrentamientos del equipo de Félix Brito. Kevin Acosta y el "Panceta" serán dos luchadores determinantes y si logran mantener el nivel pueden decidir mucho.
El trabajo del Punta Brava consistirá en marcar a estos dos hombres y no permitir que el Tijarafe se vaya pronto en el marcador. Jonathan Acosta debe servir de freno a la potencia de estos dos juveniles. En estos luchadores podría estar la clave del encuentro. Si Jonathan Estévez y Mauro Monasterio logran mantener el marcador igualado en los inicios, el Punta Brava puede sacar provecho de la situación y podría arriesgar en el tramo final del encuentro. El combinado portuense tiene sus armas, un equipo capaz de luchar ahora mismo por todo. Para ellos llegar a la final es ya todo un éxito, pero no quieren caer en la relajación.
Otra de las claves del choque será el duelo de puntales, siempre que se produzca. Tanto Miguel Pérez como Añaterve Abreu están en un excelente momento de forma, sobre todo, el del Punta Brava. El puntal del Tijarafe Lavandería Mara va muy cómodo cuando el marcador está claramente a su favor, pero tiene problemas cuando está igualado o su equipo va por debajo. A Miguel Pérez le cuesta atacar, no construye y eso supondrá un hándicap grande ante un adversario como Añaterve Abreu, que está en un momento dulce.
El Tijarafe Lavandería Mara recupera para la ocasión a De la Cruz y el Punta Brava afronta esta confrontación con la plantilla al completo.
El terrero municipal de Santa Úrsula acogerá hoy, a partir de las 21:00 horas, la gran final de la Liga Disa Gobierno de Canarias de Primera Categoría, con Tijarafe Lavandería Mara y Punta Brava frente a frente como premio a su brillante trayectoria esta temporada. A priori, el conjunto de Santa Úrsula parte como favorito, pero no hay que olvidar los buenos duelos que ha protagonizado el representativo portuense, con Añaterve Abreu a la cabeza. El árbitro será Ángel Melián.
El Tijarafe Lavandería Mara dispone de unas primeras sillas muy fuertes con tres juveniles que han marcado diferencias en mucho de los enfrentamientos del equipo de Félix Brito. Kevin Acosta y el "Panceta" serán dos luchadores determinantes y si logran mantener el nivel pueden decidir mucho.
El trabajo del Punta Brava consistirá en marcar a estos dos hombres y no permitir que el Tijarafe se vaya pronto en el marcador. Jonathan Acosta debe servir de freno a la potencia de estos dos juveniles. En estos luchadores podría estar la clave del encuentro. Si Jonathan Estévez y Mauro Monasterio logran mantener el marcador igualado en los inicios, el Punta Brava puede sacar provecho de la situación y podría arriesgar en el tramo final del encuentro. El combinado portuense tiene sus armas, un equipo capaz de luchar ahora mismo por todo. Para ellos llegar a la final es ya todo un éxito, pero no quieren caer en la relajación.
Otra de las claves del choque será el duelo de puntales, siempre que se produzca. Tanto Miguel Pérez como Añaterve Abreu están en un excelente momento de forma, sobre todo, el del Punta Brava. El puntal del Tijarafe Lavandería Mara va muy cómodo cuando el marcador está claramente a su favor, pero tiene problemas cuando está igualado o su equipo va por debajo. A Miguel Pérez le cuesta atacar, no construye y eso supondrá un hándicap grande ante un adversario como Añaterve Abreu, que está en un momento dulce.
El Tijarafe Lavandería Mara recupera para la ocasión a De la Cruz y el Punta Brava afronta esta confrontación con la plantilla al completo.
eldia.es Dirección web de la noticia: http://www.eldia.es/2011-07-22/JORNADA/JORNADA41.htm
Edición. : 31/08/2011
Edición. : 31/08/2011
El C. L. Punta Brava llega a la final de la liga Disa Gobierno de Canarias
Bajo el título, "El Punta Brava se 'coló' en la final", publicaba el periódico El Día, el sábado 16 de julio de 2011, el pase del C.L. Punta Brava a a la final de la liga Disa Gobierno de Cnarias. Sin duda, una noticia que marcaría la historia de la lucha canaria en el barrio, y un gran momento de alegría para sus vecinos. A continuación, al texto íntegro de la misma:
Marcos Lesdesma no pudo con Añaterve Abreu en la lucha decisiva. Fue clave el duelo entre Sergio Santana y Norberto Morales, con triunfo para el portuense, que deshizo la igualada.
Victoria 10 - punta brava 12.
VictoriaVíctor Espinosa, Ismael Déniz (2), Juan Pedro León, Dressler García (1), Javier Luis, Esteban Rodríguez, Chucho Lozano (1), Jonay Gómez (1), Jonathan Hernández (2), Norberto Morales, Abián González y Marcos Ledesma (3). Mandador: Chevo Ledesma. Doce luchas a favor
Punta BravaFran Carballo, Juan Carlos Morales, Mauro Monasterio (1), Emilio Santana (1), Maxi Gil (1), Aitor Gutiérrez (1), Marcos García, Ronald Arvelo (1), José Cabrera (2), Jonathan Estévez (2), Sergio Santana (2) y Añaterve Abreu (1). Mandador: Ignacio Ramos. 16 luchas a favor.
ÁrbitroJuan Bosco Hernández.
IncidenciasTerrero municipal de La Victoria. Buena entrada.
El Punta Brava sorprendió al Victoria en su terrero y se "coló" en la final de la Liga Disa Gobierno de Canarias, en un duelo emocionante y muy igualado.
La tensión se vivió desde las primeras sillas y los empates se sucedieron (1-1, 3-3, 6-6, 8-8 y 9-9).
La clave del encuentro de ayer en La Victoria estuvo en ese empate a 9. Sergio Santana, que venía de tumbar a Jonay Gómez "in extremis" por cadera y burra y se enfrentó a Norberto Morales. Los dos destacados A protagonizaron las agarradas más vibrantes de la semifinal. La primera fue para Norberto por media cadera, después de desarbolar por cogida de muslo al destacado portuense.
En la segunda igualó Sergio Santana por una precisa atravesada en respuesta a una cogida de muslo pletórica de coraje. Producto de ese ímpetu se lastimó la oreja derecha, se benefició de los cinco minutos de recuperación para restañar la herida, siguió agarrando, pero la herida volvió a sangrar y eso motivó su descalificación.
Eso supuso un 9-10 con dos sillas en el terrero y con el Punta Brava con todo a su favor.
Marcos Ledesma, que había salido al terrero con el marcador 6-7, derribó a Ronald Arvelo y a José Cabrera para encontrarse con Añaterve Abreu con el marcador 9-10.
Beneficiado por ese guarismo, Añaterve, a la defensiva, emparejó el hombro con Marcos y ambos puntales recibieron la primera amonestación por pasividad. Volvieron a agarrar y Marcos amagó de traspiés casi justo antes de sonar la bocina en el tiempo de brega de la primera agarrada.
En la segunda se repitió la historia, Añaterve a la defensiva y Marcos sin ataques claros. Bien es verdad que le hizo perder el agarre de la mano izquierda a Añaterve que en todo los casos provocó un nuevo agarre.
A falta de doce segundos se produjo el última interrupción. Marcos Ledesma buscó oxígeno para refrescar ideas y ultimar la estrategia definitiva. Echó el resto de su aliento, pero sin conseguir el objetivo.
Fueron momentos de mucha tensión en las gradas y a la espera de que el puntal del Victoria pudiera con Abreu. En las últimas agarradas entre ambos no lo había conseguido y hoy era difícil que pudiera conseguirlo.
http://www.eldia.es/2011-07-16/JORNADA/42-Punta-Brava-colo-final.htm
Marcos Lesdesma no pudo con Añaterve Abreu en la lucha decisiva. Fue clave el duelo entre Sergio Santana y Norberto Morales, con triunfo para el portuense, que deshizo la igualada.
Victoria 10 - punta brava 12.
VictoriaVíctor Espinosa, Ismael Déniz (2), Juan Pedro León, Dressler García (1), Javier Luis, Esteban Rodríguez, Chucho Lozano (1), Jonay Gómez (1), Jonathan Hernández (2), Norberto Morales, Abián González y Marcos Ledesma (3). Mandador: Chevo Ledesma. Doce luchas a favor
Punta BravaFran Carballo, Juan Carlos Morales, Mauro Monasterio (1), Emilio Santana (1), Maxi Gil (1), Aitor Gutiérrez (1), Marcos García, Ronald Arvelo (1), José Cabrera (2), Jonathan Estévez (2), Sergio Santana (2) y Añaterve Abreu (1). Mandador: Ignacio Ramos. 16 luchas a favor.
ÁrbitroJuan Bosco Hernández.
IncidenciasTerrero municipal de La Victoria. Buena entrada.
El Punta Brava sorprendió al Victoria en su terrero y se "coló" en la final de la Liga Disa Gobierno de Canarias, en un duelo emocionante y muy igualado.
La tensión se vivió desde las primeras sillas y los empates se sucedieron (1-1, 3-3, 6-6, 8-8 y 9-9).
La clave del encuentro de ayer en La Victoria estuvo en ese empate a 9. Sergio Santana, que venía de tumbar a Jonay Gómez "in extremis" por cadera y burra y se enfrentó a Norberto Morales. Los dos destacados A protagonizaron las agarradas más vibrantes de la semifinal. La primera fue para Norberto por media cadera, después de desarbolar por cogida de muslo al destacado portuense.
En la segunda igualó Sergio Santana por una precisa atravesada en respuesta a una cogida de muslo pletórica de coraje. Producto de ese ímpetu se lastimó la oreja derecha, se benefició de los cinco minutos de recuperación para restañar la herida, siguió agarrando, pero la herida volvió a sangrar y eso motivó su descalificación.
Eso supuso un 9-10 con dos sillas en el terrero y con el Punta Brava con todo a su favor.
Marcos Ledesma, que había salido al terrero con el marcador 6-7, derribó a Ronald Arvelo y a José Cabrera para encontrarse con Añaterve Abreu con el marcador 9-10.
Beneficiado por ese guarismo, Añaterve, a la defensiva, emparejó el hombro con Marcos y ambos puntales recibieron la primera amonestación por pasividad. Volvieron a agarrar y Marcos amagó de traspiés casi justo antes de sonar la bocina en el tiempo de brega de la primera agarrada.
En la segunda se repitió la historia, Añaterve a la defensiva y Marcos sin ataques claros. Bien es verdad que le hizo perder el agarre de la mano izquierda a Añaterve que en todo los casos provocó un nuevo agarre.
A falta de doce segundos se produjo el última interrupción. Marcos Ledesma buscó oxígeno para refrescar ideas y ultimar la estrategia definitiva. Echó el resto de su aliento, pero sin conseguir el objetivo.
Fueron momentos de mucha tensión en las gradas y a la espera de que el puntal del Victoria pudiera con Abreu. En las últimas agarradas entre ambos no lo había conseguido y hoy era difícil que pudiera conseguirlo.
http://www.eldia.es/2011-07-16/JORNADA/42-Punta-Brava-colo-final.htm
FIESTAS DE JULIO - 2011 (¡ENFUNDA TU PISTOLA!)
Un video de Punta Brava (Recuerdos) - 2011 |
Coche mal aparcado
Esta es una noticia curiosa. ¡Cómo se nota que el conductor de este vehículo no es del barrio de Punta Brava! ¿A quién se le ocurre aparcar ahí, justo en la curva cerrada que va de la calle Bencomo a la de Víctor Machado? De milagro no hubo ninguna desgracia.
Hemos tomado la consideración de no mostar el número de la matrícula por si hay algún policía municipal viendo la foto, nunca se sabe., y como al final no ocurrió nada malo, lo tomamos con simpatía.
Hemos tomado la consideración de no mostar el número de la matrícula por si hay algún policía municipal viendo la foto, nunca se sabe., y como al final no ocurrió nada malo, lo tomamos con simpatía.
Despedida al Padre Antonio
La prensa, televisión y la radio en Canarias se hizo eco del funeral del Padre Antonio María Hernández Hernández el 26 de marzo del 2011. Así publicaba "La Opinión de Tenerife" en su versión digital al día siguiente: (INFO)
MILES DE FELIGRESES RINDEN HOMENAJE AL PADRE ANTONIO
Con lágrimas, aplausos, decenas de coronas de flores y suelta de palomas despidieron ayer al padre Antonio los miles de feligreses que se acercaron hasta el barrio portuense de Punta Brava. La iglesia de Santa Rita estaba repleta hasta los topes mucho antes del comienzo de la misa, a las 16:00 horas.
La cita fue tan multitudinaria como supusieron los organizadores del entierro. Ejemplo de previsión fue el circuito de televisión con pantalla gigante que montaron fuera de la iglesia para que nadie se quedara sin escuchar la entrañable misa que el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, dedicó al sacerdote. El padre Antonio, que se hizo célebre por vender trocitos de cielo, recibió los elogios del obispo, quien animó a seguir su ejemplo y a continuar la labor por él emprendida con la construcción de los complejos de atención a mayores Fray Leopoldo, Santa Rita II y las conocidas como cabañas.
Sus compañeros sacerdotes cargaron el ataúd con los restos mortales del padre Antonio desde el interior de la iglesia hasta el pie de la plaza, donde cedieron el testigo a familiares y amigos. El camino hasta el cementerio fue lento en medio de una multitud emocionada, entre la que numerosos espontáneos se acercaban hasta los porteadores que conducían el féretro para tocar la madera en señal de despedida. El padre Antonio ya descansa en el nicho del camposanto de Punta Brava y en su pedazo de cielo.
MILES DE FELIGRESES RINDEN HOMENAJE AL PADRE ANTONIO
Con lágrimas, aplausos, decenas de coronas de flores y suelta de palomas despidieron ayer al padre Antonio los miles de feligreses que se acercaron hasta el barrio portuense de Punta Brava. La iglesia de Santa Rita estaba repleta hasta los topes mucho antes del comienzo de la misa, a las 16:00 horas.
La cita fue tan multitudinaria como supusieron los organizadores del entierro. Ejemplo de previsión fue el circuito de televisión con pantalla gigante que montaron fuera de la iglesia para que nadie se quedara sin escuchar la entrañable misa que el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, dedicó al sacerdote. El padre Antonio, que se hizo célebre por vender trocitos de cielo, recibió los elogios del obispo, quien animó a seguir su ejemplo y a continuar la labor por él emprendida con la construcción de los complejos de atención a mayores Fray Leopoldo, Santa Rita II y las conocidas como cabañas.
Sus compañeros sacerdotes cargaron el ataúd con los restos mortales del padre Antonio desde el interior de la iglesia hasta el pie de la plaza, donde cedieron el testigo a familiares y amigos. El camino hasta el cementerio fue lento en medio de una multitud emocionada, entre la que numerosos espontáneos se acercaban hasta los porteadores que conducían el féretro para tocar la madera en señal de despedida. El padre Antonio ya descansa en el nicho del camposanto de Punta Brava y en su pedazo de cielo.
Esquela: Antonio María Hernández
![]() |
Captura de pantalla. Esquela publicada en rememori.com el 24 de marzo de 2011 |
Condolencias publicadas en rememori.com
CUANDO ME ENTERE DEL FALLECIMIENTO DEL PADRE ANTONIO NO PUDE CONTENER LAS LAGRIMAS,POR LA NOCHE LLAME A HABLAR POR HABLAR PARA AGRADECERLE LO QUE HIZO POR NUESTROS ANCIANOS. GRACIAS,RESERVEME UN TROCITO DE CIELO.
Publicada el domingo 03 de abril de 2011 a las 21:02
desde venezuela te envio mi dolor tengo el corazon echo pedazos por no poder estar serca de ti a la hora de tu partida te amo tio antonio y se que ya estas al lado de mi papa los amo
Publicada el sábado 26 de marzo de 2011 a las 16:55
Sentido pésame a toda la familia del Padre Antonio al cual Dios tenga en su Gloria. Descanse en Paz.
Publicada el sábado 26 de marzo de 2011 a las 02:38
Que mi padrecito bueno descanse en paz que seguro que asì es, contento de ver cuanto lo querìan, por favor guardame a mì tambien un trocito de cielo
Publicada el viernes 25 de marzo de 2011 a las 19:11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)