Hartos del abandono de la calle Tegueste

"Vecinos de Punta Brava, hartos del abandono de la calle Tegueste", un artículo de Gabriela Gulesserian publicado por Diario de Avisos el  12 de agosto de 2013:

Abandono. Esa es la palabra con la que vecinos del barrio de Punta Brava, en Puerto de la Cruz, definen la actual situación en la calle Tegueste. La presencia de grandes huecos en la vía hacen peligrar el tránsito de los viandantes. De hecho, comentan, ya ha habido personas que han sufrido caídas por culpa del deficiente estado del pavimento. “Algunos agujeros son tan considerables y grandes que permiten, incluso, ver el mar. Y no es broma”, apuntan.
Los coches no pueden circular por la calle, sólo los propietarios de los garajes. Sin embargo, casi ningún vecino cumple esta recomendación y se transita con normalidad. Esta situación, sumada a que la vía no se asfalta ni tiene el mantenimiento adecuado desde hace muchos años, ha conllevado que el piso “se deteriore todavía más”, subrayan los perjudicados.
En el último pleno del Ayuntamiento, celebrado a finales de julio, el concejal de Izquierda Unida Canaria (IUC), Jonás González, hizo un ruego en este sentido para solicitar el arreglo de esta vía. El alcalde, Marcos Brito, se comprometió, como medida urgente, a tapar los socavones, pero hasta el momento no se ha hecho realidad.
Otro de los reclamos vecinales es que se acondicione el muro que recorre la calle, cuyo deterioro “es más que visible”. Recuerdan que hace dos años, a unos 50 metros, se produjo un importante derrumbe en la zona conocida como Callado de la Vinagrera, que podía haber causado daños humanos en caso de producirse en otro momento del día “y no de madrugada”.
Esta zona de baño y pesca, encima de la cual hay numerosas viviendas, cuenta con accesos habilitados y es frecuentada por vecinos del lugar. Incluso, en uno de ellos se prohíbe el paso y está cerrado a los peatones desde entonces aunque “eso no significa que la señal se respete, ya que muchas personas hacen caso y pasan con el consiguiente peligro que supone”.

AUTORIZACIÓN DE COSTAS
 El concejal de Obras y Servicios, Ricardo Padrón, reconoce los problemas en la zona y explica que el Ayuntamiento envió a Costas un escrito para informarle sobre el estado de la calle, puesto que el muro y la zona de derrumbe son competencias de este departamento del Gobierno central, al objeto de que lo valore y pueda actuar.
 El edil indica que en su respuesta, recibida hace tan solo unas semanas, Costas alude a la falta de medios para poder actuar y por lo tanto autoriza al Ayuntamiento. Una vez solventado este paso, el Gobierno local estudia la intervención que se hará en el lugar, también con el socavón, y que se acometerá a través del plan de empleo.