Electronic Sundays en la terraza Julián
Con este cartel se anunció la página de Facebook "Bar Casa Julián" el evento "Electronic Sundays-Terraza Julián", programado para el domingo 18 de septiembre de 2011 a las 18:00, con las actuaciones de Drummer, José Torres y Nico, además de sugerir La Meca (after) después., otra opción de entretenimiento veraniega para los más jóvenes en la que se ha ido especializando este antiguo, bonito y popular local del barrio.
IUC SOLICITA UN ESTUDIO SOBRE RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN LA CALLE TEGUESTE
(3 de septiembre de 2011).- El blog de información y actualidad de la asamblea local, Izquierda Unida Puerto de la Cruz (www.iucpuerto.com) publica lo siguiente (texto íntegro):
IUC PIDE UN ESTUDIO URGENTE SOBRE LOS RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN PUNTA BRAVA:
La formación de izquierdas aboga también por el asfaltado de la Calle Tegueste y mejoras en la iluminación.
Para el concejal de la formación de izquierdas, Jonás González, este tipo de medidas, que no conllevan un alto desembolso económico, contribuirían a que nuestro municipio tenga un mejor aspecto y sea un lugar más habitable, tanto para la población residente como para los turistas. Mientras llegan las grandes obras, González insta al grupo de gobierno municipal a cuidar los pequeños detalles y fijar su marco de acción también en el presente.
Finalmente, el también coordinador local de Izquierda Unida, llama la atención sobre el hecho de que este tipo de problemas se dé en los barrios y no en el casco, y afirma que esta situación no es casual, ya que las zonas más céntricas están generalmente más cuidadas y atendidas, en detrimento de los núcleos más alejados.
Edición: 4/09/2011. Fuente (enlace): http://www.iucpuerto.com/2011/09/03/iuc-pide-un-estudio-urgente-sobre-los-riesgos-de-desprendimientos-en-punta-brava/
IUC PIDE UN ESTUDIO URGENTE SOBRE LOS RIESGOS DE DESPRENDIMIENTOS EN PUNTA BRAVA:
La formación de izquierdas aboga también por el asfaltado de la Calle Tegueste y mejoras en la iluminación.
La asamblea local de Izquierda Unida Canaria del Puerto de la Cruz solicita al grupo de gobierno un estudio urgente sobre el estado de las rocas y piedras del Callado de la Vinagrera, en la calle Tegueste de Punta Brava. En la madrugada del jueves hubo un importante desprendimiento que podía haber causado daños humanos en caso de producirse en otro momento del día. La formación de izquierdas hará una petición formal tanto al ayuntamiento como a la dirección general de Costas para que se estudien de manera urgente los riesgos reales de desprendimientos y se tomen cuanto antes las medidas oportunas para evitarlos.
La formación también solicita otros arreglos en la zona, como el asfaltado de toda la calle Tegueste, que presenta numerosos agujeros y grietas en el firme. Asimismo, el alcantarillado se encuentra por debajo del nivel del suelo, lo que provoca un efecto similar al de un agujero. También existen problemas de iluminación, pues algunas farolas se encuentran fundidas. Por último, los accesos al callado son peligrosos y necesitan de una reparación urgente.
En el caso de no tener partida presupuestaria para esta obra en el año 2011, IUC solicita que se presupueste para el siguiente y que, de momento, se proceda a parchear las zonas con mayores desniveles para eliminar los baches y agujeros. La zona es visitada por numerosos turistas y vecinos, por lo que el estado actual de la calle supone un verdadero peligro para la integridad física de los peatones.Para el concejal de la formación de izquierdas, Jonás González, este tipo de medidas, que no conllevan un alto desembolso económico, contribuirían a que nuestro municipio tenga un mejor aspecto y sea un lugar más habitable, tanto para la población residente como para los turistas. Mientras llegan las grandes obras, González insta al grupo de gobierno municipal a cuidar los pequeños detalles y fijar su marco de acción también en el presente.
Finalmente, el también coordinador local de Izquierda Unida, llama la atención sobre el hecho de que este tipo de problemas se dé en los barrios y no en el casco, y afirma que esta situación no es casual, ya que las zonas más céntricas están generalmente más cuidadas y atendidas, en detrimento de los núcleos más alejados.
Edición: 4/09/2011. Fuente (enlace): http://www.iucpuerto.com/2011/09/03/iuc-pide-un-estudio-urgente-sobre-los-riesgos-de-desprendimientos-en-punta-brava/
3/09/2011-Fiesta en la playa (Kiosko Julián)
El bar Casa Julián anuncia el evento "Fiesta en la playa" para el sábado 3 de septiembre (2011), de esta manera (como se puede observar en la imagen):
"Por fin una fiesta en la playa. Música en vivo: Phil de Earth y Martini's & Bikini's, desde las 17:00 horas. Kiosko Julián, playa de Punta Brava, Puerto de la Cruz.
Los niños del barrio visitan el Loro Parque
La Asociación de Vecinos Guayanfanta de Punta Brava informa que, Loro Parque y la comisión de Fiestas de Punta Brava-2011, invita a todos los niños y niñas del barrio entre 6 y 12 años de edad, a visitar el Loro Parque el sábado 3 de septiembre (2011)., añadiendo que el almuerzo de la visita es gratis.
DESPRENDIMIENTO EN EL CALLADO DE LA VINAGRERA
Una vecina de Punta Brava compartía hoy (2 de septiembre de 2011) una noticia en los muros de Facebook:
"¡Qué susto anoche de madrugada! Se sintió un desprendimiento impresionante. Pensamos que era un terremoto, y de envergadura. Pero de repente vimos bastante polvacera que venía del mar, y nos dimos cuenta que se había desprendido un risco, que cayó al Callado de Las Vinagreras. He avisado al 112 y a la policía. Por favor cuelguen en sus muros esta información para que los pescadores no bajen al callado. Puede ser muy peligroso".
El callado de La Vinagrera es el de la calle Tegueste, toda la línea costera que va desde El Veril hasta por debajo del hotel Maritim.
Marta Cabrera cita [Punta Brava (recuerdos) es-es.facebook.com]:
"¡Qué susto anoche de madrugada! Se sintió un desprendimiento impresionante. Pensamos que era un terremoto, y de envergadura. Pero de repente vimos bastante polvacera que venía del mar, y nos dimos cuenta que se había desprendido un risco, que cayó al Callado de Las Vinagreras. He avisado al 112 y a la policía. Por favor cuelguen en sus muros esta información para que los pescadores no bajen al callado. Puede ser muy peligroso".
El callado de La Vinagrera es el de la calle Tegueste, toda la línea costera que va desde El Veril hasta por debajo del hotel Maritim.
Marta Cabrera cita [Punta Brava (recuerdos) es-es.facebook.com]:
1.- Fué a las 3:30 de la madrugada. No entiendo como se desprendió este risco. El mar no estaba ruín, ni había temporal. Hay que tener mucho cuidado, y que apuntalen pronto la zona, porque con el invierno no se sabe.
2.- Los vecinos de la zona que sintieron el derrumbe, coincidieron en que el primer pensamiento que les asaltó fué el de un terremoto. El desprendimiento al estremecer las casas de esa forma, nos ha causado mucho respeto. Me alegra saber que las fotos que he colgado en mi muro han servido para poder difundirlo entre los vecinos del barrio.Desaparición de una decena de aves exóticas del Loro Parque
Al menos una decena de aves exóticas fueron sustraídas en días pasados de las instalaciones de la Fundación Loro Parque, según confirmaron ayer fuentes del propio consorcio a través de las redes sociales.
Aunque se desconoce la fecha exacta en que tuvo lugar la sustracción, los trabajadores que cuidan de estos animales han echado en falta al menos una decena de loros exóticos pertenecientes a distintas especies.
Según detalla un veterinario de la Fundación en las redes sociales, estas especies son muy poco comunes en las Islas, a la par que solicita la colaboración ciudadana para dar con los animales.
Cabe apuntar que esta sustracción no se produjo en las conocidas instalaciones turísticas con las que cuenta Loro Parque en el Puerto de la Cruz, sino en una finca propiedad de su Fundación que se utiliza, entre otros quehaceres, para la crianza y estudio de estas y otras especies.
Publicado en: Diario de Avisos (1/09/2011) "Sustraen una decena de aves exóticas de la Fundación Loro Parque"
Aunque se desconoce la fecha exacta en que tuvo lugar la sustracción, los trabajadores que cuidan de estos animales han echado en falta al menos una decena de loros exóticos pertenecientes a distintas especies.
Según detalla un veterinario de la Fundación en las redes sociales, estas especies son muy poco comunes en las Islas, a la par que solicita la colaboración ciudadana para dar con los animales.
Cabe apuntar que esta sustracción no se produjo en las conocidas instalaciones turísticas con las que cuenta Loro Parque en el Puerto de la Cruz, sino en una finca propiedad de su Fundación que se utiliza, entre otros quehaceres, para la crianza y estudio de estas y otras especies.
Publicado en: Diario de Avisos (1/09/2011) "Sustraen una decena de aves exóticas de la Fundación Loro Parque"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)