TIJARAFE LAVANDERÍA MARA-PUNTA BRAVA, ATRACTIVO DUELO DE GIGANTES

SOTOMAYOR, S/C de Tenerife (VIERNES, 22 DE JULIO DE 2011)

El terrero municipal de Santa Úrsula acogerá hoy, a partir de las 21:00 horas, la gran final de la Liga Disa Gobierno de Canarias de Primera Categoría, con Tijarafe Lavandería Mara y Punta Brava frente a frente como premio a su brillante trayectoria esta temporada. A priori, el conjunto de Santa Úrsula parte como favorito, pero no hay que olvidar los buenos duelos que ha protagonizado el representativo portuense, con Añaterve Abreu a la cabeza. El árbitro será Ángel Melián.
El Tijarafe Lavandería Mara dispone de unas primeras sillas muy fuertes con tres juveniles que han marcado diferencias en mucho de los enfrentamientos del equipo de Félix Brito. Kevin Acosta y el "Panceta" serán dos luchadores determinantes y si logran mantener el nivel pueden decidir mucho.
El trabajo del Punta Brava consistirá en marcar a estos dos hombres y no permitir que el Tijarafe se vaya pronto en el marcador. Jonathan Acosta debe servir de freno a la potencia de estos dos juveniles. En estos luchadores podría estar la clave del encuentro. Si Jonathan Estévez y Mauro Monasterio logran mantener el marcador igualado en los inicios, el Punta Brava puede sacar provecho de la situación y podría arriesgar en el tramo final del encuentro. El combinado portuense tiene sus armas, un equipo capaz de luchar ahora mismo por todo. Para ellos llegar a la final es ya todo un éxito, pero no quieren caer en la relajación.
Otra de las claves del choque será el duelo de puntales, siempre que se produzca. Tanto Miguel Pérez como Añaterve Abreu están en un excelente momento de forma, sobre todo, el del Punta Brava. El puntal del Tijarafe Lavandería Mara va muy cómodo cuando el marcador está claramente a su favor, pero tiene problemas cuando está igualado o su equipo va por debajo. A Miguel Pérez le cuesta atacar, no construye y eso supondrá un hándicap grande ante un adversario como Añaterve Abreu, que está en un momento dulce.
El Tijarafe Lavandería Mara recupera para la ocasión a De la Cruz y el Punta Brava afronta esta confrontación con la plantilla al completo.

Fuente: © Editorial Leoncio Rodríguez, S.A. Avda. Buenos Aires 71, S/C de Tenerife. CIF: A38017844.
eldia.es Dirección web de la noticia: http://www.eldia.es/2011-07-22/JORNADA/JORNADA41.htm

Edición. : 31/08/2011

El C. L. Punta Brava llega a la final de la liga Disa Gobierno de Canarias

Bajo el título, "El Punta Brava se 'coló' en la final", publicaba el periódico El Día, el sábado 16 de julio de 2011, el pase del C.L. Punta Brava a a la final de la liga Disa Gobierno de Cnarias. Sin duda, una noticia que marcaría la historia de la lucha canaria en el barrio, y un gran momento de alegría para sus vecinos. A continuación, al texto íntegro de la misma:

Marcos Lesdesma no pudo con Añaterve Abreu en la lucha decisiva. Fue clave el duelo entre Sergio Santana y Norberto Morales, con triunfo para el portuense, que deshizo la igualada.
Victoria 10 - punta brava 12.

VictoriaVíctor Espinosa, Ismael Déniz (2), Juan Pedro León, Dressler García (1), Javier Luis, Esteban Rodríguez, Chucho Lozano (1), Jonay Gómez (1), Jonathan Hernández (2), Norberto Morales, Abián González y Marcos Ledesma (3). Mandador: Chevo Ledesma. Doce luchas a favor
Punta BravaFran Carballo, Juan Carlos Morales, Mauro Monasterio (1), Emilio Santana (1), Maxi Gil (1), Aitor Gutiérrez (1), Marcos García, Ronald Arvelo (1), José Cabrera (2), Jonathan Estévez (2), Sergio Santana (2) y Añaterve Abreu (1). Mandador: Ignacio Ramos. 16 luchas a favor.
ÁrbitroJuan Bosco Hernández.
IncidenciasTerrero municipal de La Victoria. Buena entrada.

El Punta Brava sorprendió al Victoria en su terrero y se "coló" en la final de la Liga Disa Gobierno de Canarias, en un duelo emocionante y muy igualado.
La tensión se vivió desde las primeras sillas y los empates se sucedieron (1-1, 3-3, 6-6, 8-8 y 9-9).
La clave del encuentro de ayer en La Victoria estuvo en ese empate a 9. Sergio Santana, que venía de tumbar a Jonay Gómez "in extremis" por cadera y burra y se enfrentó a Norberto Morales. Los dos destacados A protagonizaron las agarradas más vibrantes de la semifinal. La primera fue para Norberto por media cadera, después de desarbolar por cogida de muslo al destacado portuense.
En la segunda igualó Sergio Santana por una precisa atravesada en respuesta a una cogida de muslo pletórica de coraje. Producto de ese ímpetu se lastimó la oreja derecha, se benefició de los cinco minutos de recuperación para restañar la herida, siguió agarrando, pero la herida volvió a sangrar y eso motivó su descalificación.
Eso supuso un 9-10 con dos sillas en el terrero y con el Punta Brava con todo a su favor.
Marcos Ledesma, que había salido al terrero con el marcador 6-7, derribó a Ronald Arvelo y a José Cabrera para encontrarse con Añaterve Abreu con el marcador 9-10.
Beneficiado por ese guarismo, Añaterve, a la defensiva, emparejó el hombro con Marcos y ambos puntales recibieron la primera amonestación por pasividad. Volvieron a agarrar y Marcos amagó de traspiés casi justo antes de sonar la bocina en el tiempo de brega de la primera agarrada.
En la segunda se repitió la historia, Añaterve a la defensiva y Marcos sin ataques claros. Bien es verdad que le hizo perder el agarre de la mano izquierda a Añaterve que en todo los casos provocó un nuevo agarre.
A falta de doce segundos se produjo el última interrupción. Marcos Ledesma buscó oxígeno para refrescar ideas y ultimar la estrategia definitiva. Echó el resto de su aliento, pero sin conseguir el objetivo.
Fueron momentos de mucha tensión en las gradas y a la espera de que el puntal del Victoria pudiera con Abreu. En las últimas agarradas entre ambos no lo había conseguido y hoy era difícil que pudiera conseguirlo.

http://www.eldia.es/2011-07-16/JORNADA/42-Punta-Brava-colo-final.htm

FIESTAS DE JULIO - 2011 (¡ENFUNDA TU PISTOLA!)


Un video de Punta Brava (Recuerdos) - 2011
La Alcaldía dictó un bando el 6 de julio de 2011 por el que se prohíbe el uso de las pistolas de agua, o tirar agua u otros líquidos desde ventanas o azoteas, durante la jornada del embarque de la Virgen del Carmen. La medida se justifica en que "desde hace años durante la celebración de algunos actos con motivo de las Fiestas Mayores en honor del Gran Poder de Dios y la Virgen del Carmen, algunos ciudadanos, mostrando una total falta de educación cívica, han hecho un mal uso de juguetes y artilugios y, llenándolos de agua u otros líquidos, han arrojado su contenido contra los vecinos y visitantes, perturbando nuestra tradición, nuestra esencia marinera y nuestras formas de vivir". En colaboración con un centenar de agentes policiales, Protección Civil y Cruz Roja se pretende velar por la seguridad de las fiestas de julio.